En reconocimiento a su trayectoria como educador y a la trascendencia de su obra en el desarrollo de personas en el mundo
En el marco del inicio de las actividades por el 36° aniversario del Gobierno Regional de Arequipa, el gobernador regional Dr. Rohel Sánchez Sánchez entregó un diploma y medalla de oro al maestro Everardo Zapata Santillana, autor del libro “Coquito” en reconocimiento a su trayectoria como educador y a la trascendencia de su obra en el desarrollo de personas en el mundo.
El Dr. Sánchez destacó el papel invaluable de su trabajo que ha marcado generación tras generación de niños y jóvenes en su proceso de formación y, por ello, la iniciativa de reconocer su labor.
“Si hay algo que tenemos que reconocer es el esfuerzo y aporte que a hecho Don Everardo a la humanidad y si hay algo en lo que tenemos que invertir es en educación, sin ella no vamos a avanzar… y es ahí donde tenemos a “Coquito”, algo por lo que se ha dejado muy en alto no solo a Arequipa sino al Perú; por ello en abril del 2023, a través de un comité, se decidió otorgar este reconocimiento”, explicó el gobernador.
Mientras que el reconocido autor narró aquellos memorables momentos que lo llevaron a dar tal aporte a la humanidad.
Everardo Zapata Santillana nació un 15 de agosto de 1926 en el distrito de Cocachacra, ubicado en la provincia de Islay, fecha en que coincidentemente se celebra un aniversario más de la fundación de Arequipa. Hijo de don José Zapata Delgado y de doña Sofía Santillana, cursó sus estudios primarios en la Escuela Muñoz Nájar de Arequipa y sus estudios secundarios y profesionales en la Escuela Normal Superior “San Juan Bautista de La Salle”, obteniendo el título de Profesor Primario de Primera Categoría.
Prestó sus servicios en Punta de Bombón, distrito de Islay, donde logra fundar la Escuela de Primer Grado de Varones N° 9638 y laboró como director hasta 1954, fecha en que se traslada a Arequipa como profesor de la Escuela de Segundo Grado de Varones N° 937, para finalmente ser nombrado en la Escuela Nocturna de Varones No. 95 (hoy I.E. 41004) hasta 1977 en que cesa al cumplir 30 años en la docencia.
El 30 de diciembre de 1956 contrajo matrimonio con doña María Ruth Misad Abuamsha y fruto de su unión nacieron sus cinco hijos: José, Jorge, Ruth, Luis y Jaime Zapata Misad.
De los 30 años dedicados a la labor docente, 29 fueron a la enseñanza de la lecto-escritura en primer grado y es así donde nació el deseo que entregar a sus alumnos un texto fácil, didáctico y ameno para este fin. En 1955 salió a luz la primera edición de su obra cumbre: “Coquito” texto con el que más de 36 millones de niños y niñas hispanohablantes han aprendido a pensar, leer y escribir en corto tiempo y que cruzando fronteras ha llegado a manos de los escolares de Bolivia, Ecuador, Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos y países Centroamericanos, constituyendo un orgullo nacional.
El conocido libro “Coquito” es un texto didáctico y científico que está basado en el Método Global de Palabras y de Conjuntos Integrados, creaciones del autor, logrando unir elementos de la sencillez, el ritmo y la consonancia, el valor de la imagen y la dualidad gráfico-fonética de nuestro idioma. La permanente preocupación del autor, con su equipo de especialistas, es reestructurar y actualizar el libro, acorde a los avances y sugerencias de los educadores que lo utilizan.
Igualmente, es autor de más de 60 publicaciones de obras y material didáctico para inicial y primaria, los mismos que se distribuyen bajo el sello de “Ediciones Coquito”.
No siendo ajeno a las necesidades de la Institución Educativa donde nació “Coquito”, en Punta de Bombón, adquirió un terreno de 3,600 m2. y colaboró con el 40% de su construcción, lo que motivó que la Región de Educación nombre a la I.E. 41049 con su nombre “Everardo Zapata Santillana”. Este colegio actualmente se encuentra en gestiones para su remodelación gracias a la decisión del gobernador Rohel Sánchez Sánchez.