viernes, 7 noviembre , 2025 | ►
17 C
Arequipa
InicioArequipaEspecial: Una facultad con historia y corazón: 41 años formando sueños en...

Especial: Una facultad con historia y corazón: 41 años formando sueños en la UNSA

Entre risas, recuerdos y muchas emociones, la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación celebró sus 41 años de vida académica. El auditorio se llenó de estudiantes, docentes y egresados que compartieron el orgullo de pertenecer a una de las facultades más queridas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).

El decano, Dr. Carlos Aguilar del Carpio, abrió la ceremonia con un mensaje que conectó con todos: “Nuestra misión no es solo enseñar técnicas, sino formar personas capaces de comprender el sentido humano de su profesión”. Sus palabras reflejaron la esencia de esta facultad, donde aprender también significa entender, escuchar y transformar realidades.

A lo largo de la ceremonia, se recordó que los cuatro programas de estudio, Periodismo, Psicología, Relaciones Industriales y Relaciones Públicas, cuentan con acreditación internacional, un logro que demuestra la calidad y el esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria. También se resaltaron los avances en investigación, la organización de congresos internacionales y el uso de nuevas tecnologías como pizarras inteligentes, que ya forman parte de las aulas.

Pero más allá de los reconocimientos, el decano fue honesto al hablar de los retos que aún quedan: ampliar laboratorios, modernizar espacios y seguir apostando por la innovación. “Los jóvenes ya no son el futuro, son el presente”, recordó, invitando a los estudiantes a involucrarse más en el crecimiento de su facultad.

La celebración fue más que un acto protocolar. Se respiraba orgullo y compañerismo. Profesores, alumnos y egresados intercambiaban saludos, tomaban fotos y compartían anécdotas de los años de estudio. En cada mirada se notaba que esta facultad no solo forma profesionales, sino también personas con empatía, ética y compromiso.

Un cronograma lleno de actividades

Puede ser una imagen de texto que dice "UNSA សាលយកសបបបសក់ សស 41 ANIVERSARIO NUESTRAS ACTIVIDADES 11:30 13:30h 222 octubre Seminario de| Talento Humano en en Gestión del 08:00 hrs Sábado de octubre Mañana Deportiva de octubra Domingo Desfile Institucional 07:00 hrs d de octubre Jueves Festival de Danzas 09:00 hrs Jueves d octubre 17:00 hrs Verbena 10:00 hrs Viernes de octubre 車 Sesión Solemne 13:00 hrs Viernes octubre Almuerzo Institucional"

Con una serie de actividades que reflejaron el espíritu diverso y entusiasta de su comunidad universitaria se celebraron 41 años. Desde el 22 hasta el 31 de octubre, docentes y estudiantes participaron en eventos académicos, deportivos, artísticos y culturales que fortalecieron los lazos entre las diferentes escuelas profesionales.

La semana comenzó con el II Seminario de Inteligencia Artificial en la Gestión del Talento Humano, realizado los días 22, 23 y 24 de octubre, donde especialistas y estudiantes debatieron sobre el impacto de la IA en el mundo laboral. Las ponencias despertaron gran interés, demostrando que la facultad apuesta por integrar la tecnología al desarrollo humano y profesional.

El sábado 25 de octubre, el espíritu deportivo se apoderó del campus con la Mañana Deportiva, una jornada llena de energía, compañerismo y sana competencia. Equipos de las distintas escuelas participaron en disciplinas como fútbol, vóley y atletismo, en un ambiente de alegría y camaradería.

La celebración continuó el domingo 26 de octubre con el Desfile Institucional, donde delegaciones de estudiantes marcharon orgullosamente representando a sus escuelas profesionales. Las pancartas, uniformes y cánticos destacaron la identidad y el compromiso de cada carrera con su facultad.

El jueves 30 de octubre fue uno de los días más esperados. Por la mañana, el Festival de Danzas llenó de color y tradición el escenario, mostrando la riqueza cultural del Perú a través de cada presentación. En la tarde, la Verbena Universitaria encendió la alegría con música, presentaciones artísticas y mucha participación estudiantil, cerrando la jornada en un ambiente festivo.

El concurso de danzas se desarrolló en el Campus Sociales

Finalmente, el viernes 31 de octubre se llevó a cabo la Sesión Solemne, donde las autoridades universitarias reflexionaron sobre los logros y desafíos de la facultad, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales éticos, críticos y solidarios. Ese mismo día, el Almuerzo Institucional reunió a docentes, administrativos y alumnos en un encuentro de confraternidad que selló una semana inolvidable.

El decano de la Facultad de Psicológia, RR.II. y Cs de la Comunicación, Dr Ilich Aguilar y la secretaria de la Escuela Profesional de Css de la Comunicación, la Sra Anabella García

Entre risas, aplausos y recuerdos compartidos, la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación demostró que su historia se construye con pasión, esfuerzo y sobre todo, con comunidad.

Participar de esta celebración en mi último año dentro de la facultad fue una experiencia muy especial. Ver cómo cada actividad, desde el desfile hasta el festival de danzas, unió a estudiantes de diferentes escuelas me hizo sentir parte de algo más grande que una carrera: una familia universitaria.

Pude ser testigo del esfuerzo de mis compañeros, de la alegría con la que se vivió cada jornada y del orgullo de pertenecer a una facultad que sigue creciendo con el compromiso de todos. Después de cuatro años, me quedo con la satisfacción de haber formado parte de esta historia, con el corazón lleno de recuerdos y la certeza de que los valores y aprendizajes vividos aquí me acompañarán siempre.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments