La tercera semana de octubre reúne una interesante mezcla de efemérides: hechos históricos, nacimientos de personajes influyentes y conmemoraciones internacionales que buscan crear conciencia sobre temas tan diversos como la educación, la ciencia, la salud y la cultura. En estos días se recuerdan sucesos que marcaron la historia mundial y se rinde homenaje a distintas profesiones y causas sociales.
Asimismo, esta semana nos invita a valorar el poder del conocimiento, la creatividad y la prevención, al tiempo que recordamos a quienes dejaron una huella profunda en la literatura, la ciencia y la política. A continuación, te presentamos las efemérides más destacadas de estos días.
20 de octubre
-
1854: Nace el poeta y escritor Arthur Rimbaud, autor de El Barco Ebrio.
-
1942: Se declara como oficial el Himno Nacional, editado por la SEP.
-
Días internacionales: Mundial de la Estadística, Osteoporosis, Chef, Controlador Aéreo, mastocitosis y patologías mastocitarias; Pediatra (Argentina).
-
Semanas internacionales: Prevención de la intoxicación por Plomo, Mundial de la Novela, Acceso Abierto.
21 de octubre
-
1833: Nace Alfredo Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.
-
1865: Fusilados los generales José María Arteaga y Carlos Salazar por fuerzas imperialistas.
-
1935: Se crea el Consejo Nacional de la Educación Superior y la Investigación Científica.
-
Días internacionales: Mundial del Ahorro de Energía, Ingeniería Clínica, Regreso al Futuro.
22 de octubre
-
1810: Se constituye el Ejército Insurgente Libertador.
-
1814: Se promulga la Constitución de Apatzingán, primera de México.
-
1920: José Vasconcelos presenta el proyecto de ley para la creación de una SEP Federal.
-
Días internacionales: Tartamudez, Oscilación, Síndrome de Phelan-McDermid.
23 de octubre
-
1863: Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja.
-
1986: La Universidad Pedagógica Nacional abre su Licenciatura en Educación Indígena.
-
Días internacionales: Nacional de la Aviación, del Médico, Leopardo de las Nieves, Acción para la Supervivencia Infantil, Síndrome de Kabuki, Mundial del Mol.
24 de octubre
-
1833: Se expide un decreto que establece la Biblioteca Nacional, inaugurada en 1844.
-
1906: Fallece el dramaturgo e historiador Alfredo Chavero.
-
1945: Cincuenta naciones constituyen la Organización de las Naciones Unidas.
-
Días internacionales: Contra la Polio, Información sobre el Desarrollo, Naciones Unidas, Cambio Climático, Bibliotecas, Hetalia, Champagne.
25 de octubre
-
1916: Se funda el Partido Liberal Constitucionalista; candidatura de Venustiano Carranza para Presidente.
-
1937: Se crea la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
-
1960: Se crea el Fideicomiso Nacional de Fomento Ejidal.
-
Días internacionales: Mundial de la Ópera, Karate, Artista, Piel de Mariposa, Personas de Talla Baja, Síndromes Mielodisplásicos, Europeo de la Justicia, Espina Bífida, Hidrocefalia, Mundial de la Pasta
26 de octubre
-
1842: Nicolás Bravo asume la Presidencia de México.
-
1892: Nace Nabor Bolaños, revolucionario y educador, precursor del Instituto Politécnico Nacional.
-
Días internacionales: Mundial de la Suegra, Conciencia para la Comunidad Intersexual, Cambio de Hora en Europa (octubre).


