El Congreso de la República declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras lo que calificó como una “reiterada injerencia en los asuntos internos del Perú”.
La decisión respaldada por diversas bancadas, se tomó luego de que el gobierno mexicano concediera asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, investigada por su participación en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.
El parlamentario Alejandro Muñante sostuvo que “cualquier país que acoja y proteja a los golpistas se hace cómplice de ellos”, en alusión directa al respaldo de Sheinbaum a Castillo y al refugio otorgado a Chávez. El propio Tribunal Constitucional del Perú calificó los hechos de diciembre de 2022 como un intento de quiebre del orden democrático.
Betssy Chávez, cercana al entorno del expresidente Castillo, permanece en la embajada de México en Lima mientras se resuelve su solicitud de salvoconducto. Desde su refugio, agradeció públicamente a Sheinbaum, calificando el gesto como un acto de “solidaridad latinoamericana”.
Sin embargo, analistas internacionales advierten que la intervención del gobierno mexicano podría agravar la tensión diplomática entre ambos países, ya afectada por el respaldo constante de México a figuras vinculadas al castillismo.


