La agrupación musical Jallalla Warmis Sikuris, integrada por mujeres artistas del sur del Perú, inicia su primera gira sudamericana. “Jallalla Warmis: ¡Que vivan las mujeres!” llevará la música autóctona andina a Chile, Bolivia, Argentina y Perú.
Esta gira, representa un logro importante para la música tradicional del Perú, ya que será la primera vez que una agrupación de solo mujeres toquen el sikuri. Este instrumento, era tocado solo por varones en la antigüedad y las mujeres, se dedicaban solo a bailar.
El primer concierto de la gira se realizará aquí en Arequipa, luego se trasladarán hasta Tacna y seguidamente a Santiago de Chile, donde participarán en el Encuentro de Warmi Sikuris y Warmi Lakitas.
Jallalla Warmis, el nombre de la agrupación, proviene del quechua y del aymara. Jallalla, significa «Qué vivan» y Warmis, significa «mujeres». En conjunto el nombre en castellano sería ¡Qué vivan las mujeres!
Durante la gira, la comunidad realizará presentaciones musicales, talleres y encuentros interculturales en universidades, casas culturales y espacios comunitarios, promoviendo el intercambio artístico y la integración regional. Actualmente más de 200 mujeres participan de estas actividades solo en la región de Arequipa.
«Únanse, tomen sus raíces: su lengua materna como el quechua y el aymara. Tomen esa fuerza, porque en esa fuerza, nuestra lengua materna, la melodía de nuestros ancestros nos han dejado nuestras historias y nuestra fortaleza«, finalizó Nathaly Gonzáles, director musical de la agrupación.


