El mes de noviembre avanza con importantes efemérides que abarcan distintos ámbitos: la literatura, la independencia, la ciencia y los derechos humanos. Durante sus primeros quince días, se recuerda el nacimiento de grandes pensadores y escritores, así como luchas sociales y avances en materia de igualdad.
A nivel internacional, las celebraciones giran en torno a la salud, la educación, la diversidad cultural y la tolerancia, reflejando el compromiso de los pueblos por construir un mundo más justo, informado y solidario.
10 de noviembre
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
- Día Internacional de la Contabilidad
- Día Internacional contra el cáncer neuroendocrino (NET)
- Día Mundial de los Huérfanos
- Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
- Semana Mundial de la Calidad
11 de noviembre
-
Día del Soltero
-
Día Mundial del Shopping
-
Día Mundial del Origami
-
Día del Recuerdo o Día de la Amapola
-
Día de las Librerías (España)
-
Día de los Veteranos (Estados Unidos)
12 de noviembre
- Día de la Pediatría Peruana
-
Día Mundial de la Neumonía
-
Día Mundial del Ballet
-
Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
-
Semana Mundial de la Calidad
13 de noviembre
-
Día Mundial de la Bondad
-
Día Mundial de la Usabilidad
-
Día Mundial de la Dieta Mediterránea
-
Día Mundial de la Calidad
-
Día Internacional de la Enfermedad de Huntington
14 de noviembre
- Día del bibliotecaria peruana
-
Día Mundial de la Diabetes
-
Día Internacional contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales
-
Día Internacional de los Vendedores Ambulantes
15 de noviembre
-
Día Mundial sin Alcohol
-
Día Internacional para la Prevención y la Lucha contra todas las Formas de Delincuencia Organizada Transnacional (TOC)
-
Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical
-
Día Europeo de la Distonía
16 de noviembre
-
Día Internacional del Flamenco
-
Día Internacional para la Tolerancia
-
Día Internacional del Patrimonio Mundial
-
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico


