domingo, 26 octubre , 2025 | ►
16 C
Arequipa
InicioArequipaReconocen el legado del Dr. Humberto Ñaupas Paitán

Reconocen el legado del Dr. Humberto Ñaupas Paitán

Lima, 25 de octubre de 2025. En un emotivo acto académico, el Dr. José Supo, investigador y docente universitario, rindió homenaje al Dr. Humberto Ñaupas Paitán, reconocido metodólogo y autor de referencia en América Latina, durante el desarrollo del taller presencial “Validación de Instrumentos con Inteligencia Artificial”, organizado por Bioestadístico Empresa Educativa E.I.R.L. en el distrito de Jesús María.

El encuentro, que reunió a docentes y profesionales referentes del ámbito universitario peruano, tuvo un momento especialmente significativo cuando el Dr. Supo entregó al maestro Ñaupas un ejemplar dedicado de su obra Niveles de Investigación, acompañado del símbolo de la pluma, emblema del pensamiento y la creación científica.

El gesto fue recibido con calidez por el público asistente, que reconoció de pie la trayectoria del académico considerado como el “maestro de maestros” de la metodología de la investigación.

“El Dr. Ñaupas representa la raíz de una tradición intelectual que dio estructura al pensamiento científico en el Perú y Latinoamérica. Su influencia se percibe en cada aula donde se enseña investigación”, señaló el Dr. José Supo.

Por su parte, el Dr. Ñaupas agradeció el reconocimiento destacando el compromiso de las nuevas generaciones con la innovación metodológica y el uso de la tecnología al servicio de la ciencia. En palabras del propio maestro, “la investigación es el acto más humano del conocimiento, y su método, la vía más segura para comprender la realidad”.

La jornada culminó con una fotografía institucional en la sede de Bioestadístico, símbolo de continuidad y respeto académico entre dos generaciones de investigadores que comparten una misma vocación: enseñar a pensar científicamente.

Sobre los protagonistas

  • Dr. Humberto Ñaupas Paitán
    Autor de Metodología de la Investigación Científica y pionero de la enseñanza del método científico en el Perú. Su obra ha sido adoptada por universidades de todo el continente como referencia para la formación de investigadores.
  • Dr. José Supo
    Médico, profesor universitario y autor de Niveles de Investigación, propuesta metodológica que integra el análisis de datos y la inteligencia artificial en la clasificación de los procesos científicos. Dirige Bioestadístico Empresa Educativa E.I.R.L., institución dedicada a la capacitación en investigación aplicada.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments